Bootcamp Periodismo Digital 360

01.01.2023

El comienzo de una colaboración sólida entre ambas instituciones.


"Teníamos la ambición de desarrollar un gran proyecto de nivel panamericano en un país destacado de la región. ¿Qué mejor lugar para ello que México, y qué mejor institución que la Universidad Iberoamericana?"  expresó el Mtro. Francho Barón, periodista, entrenador en CNN Academy y director del máster en Periodismo Digital Multiplataforma de la Universidad Loyola y CNN Academy.

En noviembre de 2023 estas palabras marcaron la inauguración del curso-taller intensivo organizado en conjunto por CNN Academy y la IBERO Ciudad de México, una iniciativa que reunió a 52 participantes —estudiantes y profesionales de la comunicación— en una semana de trabajo intenso, intercambio de ideas y aprendizaje práctico.

Durante la semana, se abordaron temas como storytelling, herramientas de inteligencia artificial, verificación digital (fact checking), y métricas en redes sociales, tanto en las instalaciones de la IBERO como en la sede de CNN en la Ciudad de México. El Mtro. Barón lideró las sesiones y moderó las intervenciones de colegas de CNN que se conectaron desde distintas partes del mundo, de forma presencial o remota.

"Este ha sido un gran proyecto y marca un antes y un después en CNN Academy", afirmó Barón, subrayando el valor de lanzar esta alianza en América Latina junto a una institución académica con la trayectoria y el prestigio de la Universidad Iberoamericana.

El Mtro. Sebastián Laver, director de ventas, contenido y alianzas para América Latina e Iberia de CNN, destacó que, si bien el bootcamp tuvo una duración de cinco días, su planeación tomó casi un año y representó un enorme esfuerzo colectivo, que incluyó la participación de personas que viajaron desde distintas regiones del mundo.

Por parte de la IBERO, el Dr. Alejandro Anaya Muñoz, vicerrector académico, expresó su entusiasmo por esta colaboración y confió en que sea la primera de muchas iniciativas conjuntas. "Esperamos que, dentro de algunos años, muchas de estas caras estén reporteando en CNN, haciendo periodismo internacional de alta calidad, que es a lo que apostamos", señaló.

La inauguración contó también con la participación de la Dra. Alethia Alfonso García, directora de la División de Humanidades y Comunicación; la Mtra. Érika Enríquez, directora de Educación Continua; la Mtra. Sophie Anaya Levesque, directora de Comunicación Institucional; y el Dr. Juan Carlos Henríquez Mendoza, director del Departamento de Comunicación.